Estos discos cambiaron la música al incorporar sintetizadores en los arreglos de las canciones, así creando un nuevo movimiento que llamaba a experimentar con la tecnología. *"OK Computer" es la excepción de la lista porque fue grabado en los 90´s, cuando el synthpop ya no era ninguna novedad*
Antes de los DJ´S de hoy en día que usan computadores Mac, estos alemanes aparecieron con un sonido tan innovador que le dio un cambio rotundo a la música contemporánea. Los actualmente "abuelos de la electrónica" nos compartieron con este disco canciones frías las cuales hablan sobre la revolución de las máquinas a través de una voz que parece artificial, casi robótica.
Para muchos este álbum empieza como cualquier otro pero a la mitad (lado B) todo da un giro de 360°. Las canciones que incluso se consideran del género pop pasan a ser pistas instrumentales mayormente electrónicas que logran crear un ambiente único. Se podría decir que Low y la Trilogía de Berlín consolidaron a Bowie como el sinónimo de la vanguardia.
RADIOHEAD // OK COMPUTER
Agregué este álbum no tanto por su sonido, más bien por sus letras que giran en torno a la tecnología y como esta ha vuelto la vida moderna en una rutina que puede llevar a la locura, bueno, al menos así lo interpreto. Y a pesar de que Radiohead haya descartado lo de un "disco conceptual" este se siente como uno y es mejor escucharlo en orden para tener una experiencia la cual te lleva desde la esperanza a la angustia.
NOTA: ¿A nadie más le asusta Fittier Happier?
SUICIDE // SUICIDE
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-429836-1312811390.jpeg.jpg)
NOTA: No escuchen Frankie Teardrop al máximo volumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario